viernes, 7 de noviembre de 2008

Gestión de Servicios de Salud con Cómputo Ubicuo

El pasado 6 de Noviembre se llevo a cabo la primera charla correspondiente a la tercera parcial impartida por el Director de la Facultad de Telemática el maestro Ricardo Acosta, quien nos hablo acerca de los "Servicios de Salud con Cómputo Ubicuo".

Aunque ya habíamos tenido una charla que explicaba acerca de lo que se le conoce como cómputo ubicuo Ricardo mencionó que quien fue introducido el concepto como tal fue Mark Weiser y l refiere como la presencia de una identidad en todas partes.

El uso del cómputo ubicuo se utiliza en apoyo a lo siguiente:

  • Crecimiento del porcentaje de adultos en plenitud
  • Necesidad de cuidados especiales
  • Reducción de calidad de vida de adultos mayores y sus familiares

Problemas abiertos (oportunidades para un mejor desempeño con el cómputo ubicuo)

  • Ambientes inteligentes (para recordar tareas, realizar investigación profunda sobre los problemas técnicos)
  • Sensores y monitoreo del comportamiento (detectar patrones y estudiar comportamiento)
  • Interfaz de usuario y evaluación (desarrollo de interfaces: para pacientes de edad avanzada que padecen condiciones crónicas)

Explicó que se desarrolló un proyecto para el Hospital Universitario el cuál se encuentra funcionando satisfactoriamente, con este proyecto se ha mejorado la manera tener los expedientes con mayor facilidad ya que son electrónicos y existe la posibilidad de transferencia, y es de gran facilidad para los doctores ya que saben que se les puede administrar tanto en el medicamento que el paciente requiere (explicación detallada en el video).


Considero que con el cómputo ubicuo hemos ya llegado a una nueva fase en la tecnología, ya que ha ayudado mucho en el área de la medicina como lo vemos ahora en el Hospital Universitario, y podemos ver que esta al alcance de todos, con el llegaremos lejos.


2 comentarios:

Blanca Becerra dijo...

Hola samy, me parece que si rescatas lo importante de la charla, pues los puntos que marcas son los escenciales que Ricardo manejó, fuiste concreta pero abordaste lo mas fundamental.

espero y pases por mi blog, para que me comentes va, para que mehagas criticas constructivas o como veas jajaja. nos vemos

Nuevas Tecnologías dijo...

ME agrada que sintetices, y que sólo enfatices en las ideas centrales