miércoles, 8 de octubre de 2008

Avances en el área del web semantico

El pasado 23 de septiembre del presente año se llevo a cabo la primera conferencia correspondiente a la segunda parcial, con el Dr. Jorge Rafael Gutiérrez Pulido, aunque su conferencia fue algo compliada resaltaré lo que pude rescatar en dicha conferencia.

El Web actual se encuentra conformada de información con acceso para el ser humano aunque muchas veces no resultan del todo estructuradas. La intención del web semántico es presentar conocimiento.

Ejemplo de Web Semántico.

Tengo que irme de inmediato a Monterrey. La comprensión es dificil de medir y aquí es donde entra la inteligencia artificial.

Pero ahora bien, ¿qué es la inteligencia artificial?

La inteligencia artificial estudia cómo lograr que las máquinas realicen tareas que por el momento son realizadas por un ser humano, permitiendo a las computadoras el pensar, aprender y llegar a comprender el lenguaje natural.

En el siglo XX Karel Capek utiliza por primera vez la palabra robot, que hasta el momento ha sido uno de los mayores acances en la actualidad y para la humanidad.

Pero qué aplicaciones se le puede dar a la I.A. Cómo representar conocimiento

  • Razonamiento e inferencia Lenguaje natural
  • Búesqueda y planteación Tablas
  • Aprendizaje y comprensión Reglas
  • Percepción y acción Marcos
  • Procesamiento de lenguaje natural Redes semánticas
  • Representación de conocimiento Ontológicas

Metodologías para representar el conocimiento

Componentes

  • conceptos abstractos y concretos
  • relaciones conexión entre conceptos
  • funciones relación especial
  • axiomas proporción que se admite sin necesidad de demostración
  • instancias de conceptos que cumplen con ciertas relaciones y funciones

Redes inalámbricas Artificiales

Inspiradas en los sistemas nerviosas e intentan crear máquinas que trabajen de manera similar al cerebro (Picton 1994)

Dispositivos basados en componentes de lógica simple (Kohonen 2001)

Aplicaciones de redes neuronales artificiales

  • reconocimiento de patrones
  • visión por computadora
  • minado de datos
  • recuperación de información
  • aprendizaje de máquina
  • extracción de conocimiento
  • visualización
  • agrupamiento

El cerebro tiene mas de cien billones de neuronas, más de estrellas que existen en la via lactea, que a través de las dentritas se comunican con el cuerpo para crear pensamientos, emociones, aprendizaje y funciones anatómicas.

Se podría decir que la web ocupa nada mas un porcentaje de lo que se le puede conocer al internet pero aun falta mucho para que se pueda lograr la red semántica como tal, donde las computadoras nos permitan realizar búsquedas basadas en conocimientos.

2 comentarios:

Nuevas Tecnologías dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Nuevas Tecnologías dijo...

Resaltas conceptos clave de la charla.